top of page
Destaques de Prensa :: Por su interpretación en "CASTING"

"Porque se lo merece. Una palabra para definir a Eva Egido Leiva: Actriz. En contra de otras muchas que miden su carrera dramática en números de portadas de revistas, esta mujer transita por el espectáculo con la maestría de los viejos cómicos de la profesión. En apenas segundos es capaz de pasar de recitar a Lope como la buena estudiante de la RESAD que fue a meterse en la piel de un maltratador frente a una silla que es su víctima; y ponerte los pelos de punta. Clarísimo el arco de los personajes y del espectáculo, algo especialmente difícil teniendo en cuenta que no se trata de un texto unitario. Y además, está guapísima".

Busco señorita dispuesta a todo. Razón: sociedad, por Aarón Navía.

3i Tercerainformación. Madrid (España): 22-10-2007

"(…) De allí que los personajes, interpretados con singular vigor, pareja eficacia y notable capacidad expresiva por Eva Egido Leiva, se registren al borde de la pancarta y el panfleto (…) Queda en evidencia la fuerza expresiva de un trabajo redondo que se detiene justo antes del esquematismo, gracias a los solventes recursos teatrales que ejecuta".

Puzzle de mujeres vejadas, por Ricardo Sánchez.

El Puntal. Río Cuarto, Córdoba (Argentina): 08-08-2006

"El culto del cuerpo, la carrera contra el paso del tiempo, los mandatos sociales, la transformación de la mujer en objeto sexual de consumo masivo y temporario, la esclavitud que a ésta se le impone ante esa realidad globalizada son algunos de los temas que pone en escena la versátil y talentosa Eva Egido".

Lo que dejó Otoño Azul, por Adriana Abadie.

Azul, Buenos Aires (Argentina): 16-06-2006

"El impecable trabajo de interpretación de la actriz madrileña, Eva Egido Leiva, durante más de una hora, fue lo que más resaltaron los espectadores".

 

El mejor teatro desde Madrid

Semanario La Opinión. San Pedro, Buenos Aires (Argentina): 17-05-2006

"Egido Leiva´s performance saves the evening from being a whining marathon with her chameleon-like energy. In a simple black top and casual black pants, and with minimal use of props, the petite actress transforms herself into an anorexic woman, religious fanatic, rape victim and strutting beauty queen. Her animated face projects the despair, vanity and sanctimony in all these characters. Unfortunately, the live translation does not do justice to Egido Leiva´s stellar performance. The non-Spanish speakers are better off putting down the headphones and simply enjoying the rich nuances of Egido Leiva´s voice.".

One-Act Wonder, by Ying-Ju Lai.

Washington Diplomat. Whashington DC (USA): 07-03-2006

"Through simple costuming, lovely Ms. Leiva managed to give life to the characters though chameleon-like attitudes and posturings. Vocally, she managed a full range of sound from a child playing in a playground to a hardened woman of the streets as she moved from innocence to destitution. It was a full 90 minutes of riveting presentations that moved between humor to tragedy".

IX Festival Internacional de Teatro Hispano, by Bob Anthony.

Allarts Review. Whashington DC (USA): 24-02-2006

"Una silla, una maleta con diversas mudas de ropa y un laboratorio sonoro, son los únicos elementos de este montaje que exhibe a hombres y mujeres sus propias miserias. El trabajo escénico de Eva Egido resulta excepcional"

CASTING o la representación de la mujer objeto.

CONACULTA - Arte e Historia. México DF (México): 17-02-2006

"Eva Egido Leiva es una actriz excelsa que logra dominar el escenario en un monólogo de gran fuerza creativa y de acción dramática en el cual muestra sus capacidades histriónicas en cada una de las escenas".

"Casting" en el Festival Internacional Encuentro de Miradas, por Anaraceli Alvarado.

Proscenio. México DF (México): 24-01-2006

"Eva Egido Leiva nos demostró la gran talla artística de su diminuta presencia cotidiana (…) Una maleta sirve para ir extrayendo los complementos que acompañan la energía interpretativa de Eva, acertadamente dirigida por Rubén Vejabalbán, para denunciar algunos prejuicios de género que persisten en nuestra sociedad".

Ni tan solos, por Ernesto Raíz Mendiola.

Crónica. Lima (Perú): 22-11-2005

"La española Eva Egido Leiva es una de las mayores atracciones del festival".

Solos frente al escenario, por Carlo Trivelli.

El Comercio. Lima (Perú): 20-11-2005

"Por su interpretación Eva Egido Leiva ya ha recibido premios, menciones y grandes elogios de la crítica de España, República Checa, Brasil, Argentina, Paraguay y Chile, sumando más de 3000 espectadores en las primeras 13 plazas".

Los Monólogos se bajan del escenario.

Diario de la ciudad de Resistencia. Resistencia, Chaco (Argentina): 19-11-2005

"Thousands of women, only one actress (…) All shades of female that form this image, were expressed on stage in an excellent way by Eva Egido Leiva (…) The amount of energy she put in her role didnt decrease in any moment of the performance (…) It wasnt a tornado of Spanish words, it was just a flow of pure art of acting".

Good Meat to Sell, by PB.

96 hours. Praga (República Checa): 04-07-2005

Destaques de Prensa :: Por su interpretación en "Agua de Lluvia"

"(…) La actriz Eva Egido Leiva compone el personaje de Amandy transmitiendo sinceridad, dolor, incomprensión, humanidad y, por sobre todas las cosas, esperanza (…) Agua de lluvia es absolutamente purificadora. Es necesario verla, sentirla, llorarla. Es la única forma que tenemos de transformar el dolor en verdad, la verdad en acción, la acción en esperanza".

Verdades que no dejan de doler, por Adriana González.

Crítica Teatral. Buenos Aires Capital Federal (Argentina): 23-03-2007

"((…) El miedo y la marginación, la imposibilidad de cualquier anclaje afectivo fuera del mundo de su abuela, las eternas esperas de un contacto con su madre o una carta que llegue a explicar lo inexplicable fueron algunos de los tópicos que, con profunda carga afectiva, Eva Egido Leiva tradujo en inmejorable lenguaje escénico".

Agua de Lluvia, por Martín Laborda.

Diario El Tiempo. Azul, Buenos Aires (Argentina): 30-07-2006

"(…) La plasticidad actoral de Eva Egido Leiva y la calidad del contenido de "Agua de lluvia", impactaron".

Semana de Teatro 2006 deja un dulce sabor a dramaturgia, por Marisol Ramírez.

Última Hora. Asunción (Paraguay): 08-04-2006

"(…) Fue la ovación de pie con los aplausos más emocionados que jamás escuché en nuestro país. Un total de 11 minutos de bravos y saludos para rendir homenaje a una propuesta que nos remonta a un pasado reciente, que pese a lo dramático, lo horroroso de su vigencia, sigue siendo una asignatura pendiente".

Una historia que nos remonta al horror stronista, por José Luis De Tone.

ABC Color. Asunción (Paraguay): 30-03-2006

"La actriz Eva Egido Leiva ofrece una impecable interpretación al recrear la infancia de Amandy, vivida en medio de la opresiva vigilancia y la persecución. Sus intervenciones carecen de efectismos y la mano del director Rubén Vejabalbán maneja con eficacia los picos de tensión, un poco desde el distanciamiento discursivo".

"Agua de lluvia", memorias de una infancia paraguaya, por Carlos Miguel Giménez.

La Nación. Asunción (Paraguay): 30-03-2006

"Un cúmulo de emociones fueron movilizadas en los espectadores con esa obra, que fue aplaudida de pie por varios minutos. Fue como si el público quisiera devolver con su energía a través de los aplausos parte de las sensaciones que regaló con su impecable interpretación la actriz española Eva Egido Leiva".

Semana de Teatro llena de emoción a las tablas, por Marisol Ramírez.

Última Hora. Asunción (Paraguay): 30-03-2006

Destaques de Prensa :: Por  "Adiós, mi España querida"

"A día de hoy Acciones Imaginarias es una de las compañías más interesantes de la escena alternativa
madrileña (...) Compañía viajera donde las haya, ha representado sus espectáculos en numerosos países de Europa y América Latina, ha recibido galardones allá donde ha actuado y ha contagiado su entusiasmo en los festivales de medio mundo".

Círculo Machado de Luxemburgo

Publicaciones: 27-3-2011

"«Sugerente propuesta que permite a Egido repasar una historia de injusticias de tiempos pretéritos que, sin embargo, tienen demasiado que ver con las de hoy» (Dooplan. Marzo de 2011)".

Adiós, mi España querida

Dooplan: 1-3-2011

"La mirada de Eva confiere al personaje de Teresa una alegría por la vida que es encomiable, porque pese a todo, consigue también acercar con su voz y su expresión el envejecimiento de esa joven mujer en la evolución de esos 14 años de emigración. Unos ojos claros y directos y una voz que en su boca es honesta, como la propuesta teatral que nos presentan".

Alegría y lucha de la emigración española, por Julio Castro

La República Cultural: 17-2-2011

"El trabajo consigue mucho más que levantar al público al final, consigue recuperar un trozo de historia no narrada o tergiversada, que hoy tiene su continuidad en los inmigrantes que vienen a nuestro país, y a nuestra desagradecida Europa".

Alegría y lucha de la emigración española, por Julio Castro

La República Cultural: 17-2-2011

Destaques de Prensa :: Por su interpretación en "Comprando una vida"

"El estilo de Acciones imaginarias se palpa más allá de su puesta en escena. Detrás de ella existe todo un proceso de creación en el que, cada paso, refleja un respeto exquisito por la obra de arte entendida como algo que trasciende el ego del artista".

 

Comprando una vida, por Vicente Durá

Clone Magazine: 14-9-2012

"Pocas veces tenemos la ocasión de presenciar un espectáculo tan atípico y extraordinario como Comprando una vida de la multicultural compañía Acciones imaginarias. Actuación, videoarte y vídeodanza se fusionan en este particularmente estimulante montaje que supone un inyección de oxígeno a la cartelera madrileña"

Comprando una vida, por Iván Artiles

El Club Express 19-9-2011

Destaques de Prensa :: Por su interpretación en "Proyecto Père-Lachaise"

"Los actores de Acciones Imaginarias pasan de la cotidianeidad naturalista a ejercer de sombras de ultratumba o de estatuas de mármol viviente con total fluidez, casi me atrevería a decir “naturalidad”, con facilidad convincente. El trabajo que dicha “facilidad” contiene es obvio y por ello merece destacar la especialísima capacidad preformativa de Eva Egido como un hallazgo".

El lenguaje de lo invisible, por Luis Araújo.

Primer Acto. Madrid (España): 22-11-2003

bottom of page